USOS Y PARTES DEL MICROSCOPIO
1
NOMBRE DEL ALUMNO Vanessa Jareth Haro Olmos___GRUPO_2 LM_FECHA_07 de marzo 09__
I.- LEE CUIDADOSAMENTE Y SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA.
1.- Es la superficie plana donde se coloca la preparación; tiene un orificio central para el paso de los rayos de luz.
a) Platina
2.- Sirve para un ajuste mas fino en la muestra que se va observar.
a) Tornillo micrométrico
3.- Concentra los rayos de la luz en el objeto que se observa
a) Condensador
b)
4.- Es la Pieza donde se encuentran montados los objetivos.
a) Revolver
5.- Enfoca la muestra que se va observar.
a)
b) Tornillo micrométrico
6.- Son los lentes mas cercanos al ojo.
a) oculares
7.- El microscopio consta de tres objetivos ¿Cuál es?, el que se llama objetivo de inmersión.
a) 100X
8.- Regula la cantidad de luz que debe llegar a la preparación.
Diafragma
9.- Son los lentes que quedan mas cerca del objeto.
a) Objetivos
10.- Une al tubo con la platina y sirve para sujetar el microscopio cuando lo movemos.
a) Brazo
II.- Describa alguna indicaciones importantes en el cuidado del microscopio.
___cuando no se esta utilizando el microscopio, hay que mantenerlo cubierto con su funda para evitar que se ensucien y dañen las lentes. Nunca hay que tocar las lentes con las manos. Mantener seca y limpia la platina del microscopio. Después de utilizar el objetivo de inmersión, hay que limpiar el aceite que queda en el objetivo con pañuelos especiales para óptica o papel filtro (menos recomendable)._____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Justificación
Este cuestionario lo elaboré con el propósito de aprender sobre el microscopio,su funcionamiento y sus partes, ya que es uno de los materiales científicos mas importantes de el laboratorio de análisis
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario